Saltar al contenido

Disgiscoping

adaptador para digiscoping
Técnica Disgiscoping

¿Qué es el Digiscoping?

Es una técnica que cuenta cada vez con más adeptos. Consiste en acoplar una cámara réflex a un catalejo mediante un adaptador, también puedes acoplar un móvil al catalejo. La palabra digiscoping viene del vocablo ingles digital y spotting scope que significa telescopio.

¿Para qué sirve el Digiscoping?

Con esta técnica puedes realizar fotografías a gran alcance sin necesidad de desembolsar grandes cantidades de dinero en una cámara réflex. Y desde luego con un móvil no podrías realizar fotografía a ese alcance.

Esta técnica se utiliza para fotografiar insectos, aves, mamíferos, y todo animal que puedas fotografías. Además de paisajes, jardines urbanos, etc.

Otra de las funciones son los videos a gran alcance. Una herramienta extraordinaria para aquellos aficionados a grabar, lagunas, marismas, etc.

¿Qué herramientas necesito?

Para llevar a cabo esta técnica necesitas:

  • Cámara réflex o móvil
  • Catalejo
  • Adaptador
  • Trípode
  • Disparador a distancia (opcional)

¿Qué ventajas tiene?

Son varias las que ofrece esta técnica, pero la que más destaca es:

  • El precio, adquirir una réflex de gran alcance cuesta mucho dinero, sin embargo con un par de utensilio podemos ahorrar bastante dinero.
  • Calidad de la imagen, con esta técnica se puede obtener buenos resultados
  • 2 en 1 tienes un aumentador u cámara fotográfica en un solo cuerpo
  • Actualizar el equipo a un bajo precio

Como desventajas se pueden presentar algunas.

  • Sacar fotografías nítidas puede ser un poco difícil, ya que enfocar es complicado.
  • Tiempo en enfocar, al tenerlo que hacer manual, se tarda un poco más

¿Cómo utilizarlo?

Llevar a cabo esta técnica, requiere su práctica, sobre el papel, es sencillo, a la hora de realizarlo puede ser un pocos más complejo.

La teoría consiste en acoplar la cámara al catalejo mediante un adaptador, y sujetarlo con un trípode. Quizás la parte más compleja sea la de enfocar y disparar la fotografías.

Para ello se utiliza el disparador a distancia con el que se evitan las vibraciones y con ello que salgan borrosa.

En cuanto al adaptador existen 3 métodos.

Afocal: Es el más popular y consiste en unir el objetivo de la cámara con el ocular del catalejo mediante un adaptador.

Foco primario: No llega a ser digiscoping como tal, ya que el catalejo se une con un adaptador a la cámara como si fuera un objetivo de la cámara.

Proyección ocular: Este método no está muy extendido, debido a la mala calidad de las imágenes. Una vez que ya sabes lo que tienes que tener para comenzar con este hobbit, solo falta comenzar a practicar. Asi que anímate a comprar un adaptador y que no se te escape ningún ave.